Santo Domingo, – Durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo en Santo Domingo, las principales centrales sindicales del país —CNTD, CNUS y CASC— alzaron su voz en defensa de los derechos laborales conquistados durante décadas. En el acto, se advirtió que cualquier intento de modificar el artículo 80 del Código de Trabajo, que establece el auxilio de cesantía, podría afectar la paz laboral y provocar movilizaciones.
Las organizaciones reconocieron avances como el aumento del salario mínimo, incluyendo al trabajo doméstico, aunque señalaron que aún no alcanzan para cubrir el costo de la canasta básica. También valoraron los esfuerzos del INFOTEP en la formación para el empleo, especialmente para jóvenes y mujeres.
Uno de los puntos más enfáticos del manifiesto fue la necesidad urgente de reformar el sistema de seguridad social, exigiendo pensiones dignas, atención médica de calidad y servicios adecuados para envejecientes y personas con discapacidad.
Este tipo de expresiones sociales no solo reflejan el dinamismo laboral del país, sino también el compromiso con la justicia social, un elemento fundamental para un desarrollo turístico sostenible e inclusivo.