InicioNACIONALESONDA se consolida como puente entre el Gobierno y la comunidad creativa...

ONDA se consolida como puente entre el Gobierno y la comunidad creativa dominicana

Santo Domingo. – El director general de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), José Rubén Gonell Cosme, destacó que la institución se ha convertido en un canal directo entre el Gobierno y los creadores dominicanos, impulsando la protección de la propiedad intelectual y fortaleciendo la confianza del sector cultural.

“La ONDA ya no es una oficina distante. Hoy somos un canal que conecta directamente a los creadores con las políticas culturales del Estado. Hemos ganado su confianza con hechos, no con promesas”, expresó Gonell Cosme.

República Dominicana sale de la Lista 301

Uno de los mayores logros de esta gestión ha sido la salida del país de la Lista 301 del Departamento de Comercio de Estados Unidos, donde permaneció por casi 40 años.
Gonell explicó que este avance fue posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno, el MICM y el Ministerio Público, enfocado en combatir la piratería, modernizar la legislación y garantizar el respeto a los derechos de autor.

Crecimiento histórico en registros de obras

Entre 2020 y 2025, la ONDA registró más de 80,000 obras, casi igualando el total acumulado de los 34 años anteriores (1986–2020).
Solo en 2023 se alcanzó un récord de 25,513 registros, mientras que en 2024 fueron 21,851, y en lo que va de 2025 ya suman 24,312.
Los registros abarcan música, literatura, audiovisuales, software y artes visuales, con más de 1,700 gestiones digitales en el último año.

Incentivos y acceso gratuito

Desde 2020, la ONDA ha implementado períodos de gracia y exoneraciones que han ahorrado a los creadores más de RD$21 millones, además de reducir el tiempo de entrega de certificados a menos de 24 horas.

“Hoy el registro es rápido, seguro y accesible. Eso ha sido clave para acercar la ONDA a los artistas”, afirmó el director.

Modernización y reconocimiento internacional

La transformación digital también ha sido clave: en 2022, la institución había digitalizado más del 98 % de sus expedientes, con la implementación del Sistema Integrado de Gestión Institucional (Sigionda).
Gracias a estos avances, la ONDA logró un 99 % de cumplimiento en su Carta Compromiso al Ciudadano y fue reconocida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) como modelo de gestión pública en la región.

Además, la entidad firmó acuerdos internacionales, como el establecido con la Alianza contra la Piratería Audiovisual, para proteger contenidos en entornos digitales.

Gonell Cosme concluyó reafirmando su compromiso con los creadores dominicanos:

“La cultura dominicana está viva, y nuestra tarea es protegerla. Seguiremos trabajando para que ningún creador quede fuera del sistema de protección y reconocimiento que merece”.

- Publicidad -

Más popular