InicioINTERNACIONALESINDOTEL y ABA enseñan diáspora en E.U evitar impuesto del 1% en...

INDOTEL y ABA enseñan diáspora en E.U evitar impuesto del 1% en remesas

Nueva York. – A partir del 1 de noviembre, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Asociación de Bancos Múltiples (ABA) iniciarán una campaña de educación financiera en los consulados dominicanos de Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, Boston y Miami, con el objetivo de orientar a la diáspora sobre cómo enviar remesas digitales sin pagar el nuevo impuesto del 1 % que entrará en vigor en enero de 2026.

La iniciativa busca capacitar a los dominicanos residentes en EE. UU. en el uso de plataformas y transferencias bancarias digitales, una alternativa que no estará sujeta al gravamen.

Durante el anuncio, realizado en la Casa de la Cultura Dominicana en Nueva York, el presidente del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, explicó que el 80 % de las remesas que recibe el país proviene de Estados Unidos y que una gran parte aún se envía en efectivo, modalidad que será afectada por el nuevo impuesto.

“El 40 % de los dominicanos que envía remesas en efectivo tiene cuentas bancarias activas, pero solo un 14 % usa medios digitales. Esta campaña busca cerrar esa brecha y proteger los ingresos familiares”, señaló Gómez Mazara.

La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, destacó que el programa fortalecerá la inclusión financiera, promoviendo canales más seguros, rápidos y económicos para el envío de dinero.

Con esta estrategia conjunta, INDOTEL y ABA pretenden reducir el impacto del nuevo impuesto, modernizar las transferencias y fomentar la educación digital y financiera entre la comunidad dominicana en Estados Unidos.

- Publicidad -

Más popular